Traumatismos Dentales
¿Qué es y qué hacer ante un traumatismo dental?
Son lesiones de los dientes o tejidos blandos producidas por una acción violenta sobre la cavidad bucal, pudiendo ocasionar la fractura o pérdida de uno o varios dientes.
La fractura de la corona dental suele ser el resultado más frecuente en la dentición permanente. Es importante conservar el fragmento fracturado. Muchos dientes pueden restaurarse con la adhesión del fragmento, sobre todo si éste es grande, está integro, es adaptable, incluye dentina y está libre de caries.
La avulsión es la salida completa del diente de su alvéolo, es muy común en niños entre siete y diez años. Los incisivos centrales superiores son los más afectados. El mejor tratamiento es la reimplantación del propio diente. El factor que más repercute en el éxito es la rapidez en realizar el reimplante, lo ideal sería en los primeros cinco a veinte minutos.
Traumatismo Dentarios: Primeros Auxilios.
¿qué debemos hacer ante el traumatismo (golpe) dentario?
El consejo profesional depende del grado del trauma dentario. Hay dos categorías bien definidas para realizar distintas acciones.
La primera es la fractura coronaria sin desplazamiento dentario, o sea es la pérdida de sustancia del diente. Si la fractura es pequeña (menos de un cuarto del tamaño del diente) concurra dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho.
Por lo general no son sangrantes. Si es posible ubicar el pedazo faltante y ponerlo en leche fresca o solución fisiológica (Botiquín) hasta llegar a la consulta. Ponerlo en este líquido es para que el remanente dentario no se deshidrate. Hacer morder una gasa estéril para proteger la fractura y evitar las comidas, si es posible; pero el niño puede beber agua para hidratarse.
En caso de que la fractura sea mayor a un cuarto de la superficie dentaria, Realice lo mismo que en el caso anterior, pero concurra inmediatamente a un dentista para realizar la debida protección dentaria.
Cuando hay desplazamiento dentario, fractura y avulsión de la pieza dentaria (pérdida total de la pieza dental) suele haber mucha sangre en la cara y en la boca del pequeño. Primero no pierda la calma. Trate de observar si hubo pérdidas de piezas dentales.
Si es afirmativo lo único que debe hacer es calmar a la persona afectada y ofrecer que muerda suavemente una gasa estéril, para evitar una hemorragia profusa.
El paso siguiente: debe encomendar a otra persona la búsqueda de la pieza dental, cuando la encuentre debe tomarla con una gasa estéril, si no dispone de gasa tome el diente por su corona (la parte más blanca), nunca tomarlo por la raíz; e inmediatamente colóquelo en un vaso plástico descartable con leche o solución fisiológica no trate de limpiarlo o desinfectarlo (NO USAR LAVANDINA O DESINFECTANTES) y concurra dentro de las 2 horas al dentista.
Generalmente si Ud. hace lo indicado la pieza dental perdida puede ser reimplantada con éxito.
Otras acciones a tener en cuenta es la aplicación de la vacuna ANTITETÁNICA Y EL RESPECTIVO ANTIBIÓTICO. No se retire de la consulta hasta que el dentista le indique lo mencionado; ó recuérdeselo.

